Lejos de concebir nuestras actividades como algo cerrado, nuestra asociación ofrece al gran público sus piezas, investigaciones y trabajos audiovisuales. Apostamos decididamente por acudir a los más serios eventos culturales, públicos y privados, que se llevan a cabo en España y que tienen a la Historia Militar como principal argumento. Un ejemplo de estas actividades es nuestra presencia en la más importante Bolsa de Militaria que se realiza en España, la que lleva a cabo en Madrid la Fundación Don Rodrigo. Allí, nuestro stand ofrece material gráfico e información de las actividades al público que acude. También reforzamos con nuestra presencia ferias y exposiciones de temática histórica y militar, como "León Rampante", organizada por la prestigiosa firma Andreas Miniaturas. Igualmente, acudimos con nuestros grupos de recreación a los eventos de Reconstrucción Histórica Militar más importantes de la actualidad, como son Expohistórica y Baldellou. De igual manera, en el año 2009 se ha acudido a impulsar uno de los encuentros más prometedores en este sentido, el Encuentro de Reconstrucción Histórica de la II Guerra Mundial de Longares/Cariñena, en Zaragoza. En este sentido, están surgiendo en España nuevas iniciativas volcadas con el gran público, como 'Ariete', en La Coruña, que desde hace años dan vida a los importantes fondos museísticos relacionados con la Historia Militar.

Nuestra asociación tiene una clara perspectiva internacional de este fenómeno y acude a la más importante cita europea de reconstrucción histórica militar de todas las épocas, el “War & Peace Show” , una cita que reúne en Inglaterra a más de 300.000 personas en apenas cinco días.

De igual forma, nuestra asociación ha colaborado en la realización de cortos y largometrajes cinematográficos de época, recreando escenas según los requerimientos del guión. Desde cortometrajes divulgativos sobre encuentros de Reconstrucción Histórica hasta largometrajes y series de televisión, la especialización y nuestra puesta en escena posibilita escenas de gran realismo bélico.

De manera ya privada, visitamos también lugares de alto contenido histórico o relevantes desde el punto de vista militar, ya sean museos, monumentos o instituciones singulares.

Asociación Española de Reconstrucción Histórica

AERH no está vinculado ni comparte ningún partido, movimiento o ideología política. AERH no es responsable de los mensajes publicados por terceras personas en el foro público. Así mismo, solicitamos que nos comuniquen cualquier mensaje que pueda herir la sensibilidad de una persona, comunidad o religión, para efectuar el borrado inmediato de dicho mensaje. Queda descartada cualquier otra intención que la simple recreación histórica.